"En el entorno virtual, los adultos tienden a comportarse como adolescentes"
Barcelona. (Redacción).- “En el entorno virtual, es frecuente que los adultos se comporten como los adolescentes. Por la influencia de herramientas como Facebook o Twitter, a menudo nos volvemos más impacientes, menos reflexivos, buscamos satisfacciones inmediatas, somos poco constantes”. Así resumió ayer el periodista y profesor Josep Lluís Micó uno de los aspectos más destacados que su último libro, Ciberètica. TIC i canvi de valors (Editorial Barcino), durante la presentación que se llevó a cabo en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Barcelona. “Antes, los más jóvenes querían ser como los mayores –recordó–. En cambio, parece que hoy esta influencia se está invirtiendo”, señaló.
Micó, director del Grado de Periodismo de la Universitat Ramon Llull y colaborador de Lavanguardia.com, entre otros medios, señaló que, a pesar de que nos dé la impresión de que la mayoría de contenidos en internet son gratuitos, realmente no es así. “No nos gastamos dinero con ellos, pero pagamos con datos. Lo hacemos en las búsquedas que llevamos a cabo, en los sitios que visitamos, etc. Esa es la moneda de curso en la web: los datos”, apuntó, antes de añadir: “Y por si no tuviésemos bastante con eso, en muchas otras ocasiones, regalamos otra información, por ejemplo en las redes sociales”.
En cualquier caso, el periodista se definió como un “entusiasta” de la tecnología. En su opinión, los avances y mejoras derivados del uso de estos instrumentos “en términos absolutos son indiscutibles: en la cultura, la sociedad, la política, la economía, el ocio, etc.”. “Lo que sucede es que debemos conocer ciertos peligros que entrañan para ir minimizándolos”, matizó. En su ensayo, que forma parte de la colección Observatori dels Valors, impulsada por la Fundació Lluís Carulla y la Cátedra Liderazgos y Gobernanza Democrática de ESADE, el experto concibe el ámbito digital “casi como un nuevo mundo, con habitantes que se comportan y se rigen por escalas de valores distintas de las que se aplican en la calle”.
El responsable del Centre d’Estudis de Temes Contemporanis de la Generalitat, el filósofo Ferran Sáez, vaticinó durant el acto: “En contra de lo que pasa con los libros sobre tecnología, Josep Lluís Micó no se avergonzará de haber escrito esta obra dentro de 25 años, porque seguirá siendo vigente”. Tanto Sáez como el presidente de la Fundació Espai Català de Cultura i Comunicació (ESCACC), Àlex Gutiérrez, que también intervino, subrayaron la “posición equidistante de los tecnofóbicos y los tecnofílicos” del autor. Entre los asistentes a la presentación estaban el secretario de Comunicació de la Generalitat, Josep Martí, y la presidenta de la Fundació Carulla, Montserrat Carulla.
Fuente: Lavanguardia.com

Related posts:
If you enjoyed this article, subscribe to receive more great content just like it.
Etiquetas
- Imágenes (4)
- Noticias Astronomia (5)
- Noticias Ciencia (8)
- Noticias Curiosas (6)
- Noticias Tecnología (6)
- Tutoriales efecto texto (PhotoShop) (6)
- Videos que dan risa (2)
-
▼
2012
(37)
-
▼
marzo
(35)
- Partirse la cara haciendo el idiota
- Boda con poco glamour
- Presentan las medidas más precisas entre galaxias ...
- Detectan un púlsar a energías más altas que las pr...
- Efecto 3D (1) en texto (PhotoShop)
- Efecto Hielo en texto (PhotoShop)
- Bump se apunta al pago inalámbrico... con PayPal
- Google patenta un método para crear perfiles anóni...
- Nueva técnica para conservar réplicas digitales y ...
- Existen miles de millones de planetas en zonas de ...
- La contaminación lumínica de Madrid desvelada desd...
- Los girasoles de Van Gogh eran mutantes
- Efecto llamas en texto (Photoshop)
- Fondo reluciente en texto (Photoshop)
- Imagen en texto (Photoshop)
- Texto en cesped (Photoshop)
- LG presenta una pantalla de plástico flexible
- ¡Alucina vecina!
- Nace un nuevo pollo de quebrantahuesos en cautivid...
- Un elefante jugando con un Samsung Galaxy Note
- Rumores sobre la PS4
- La pizarra más grande del mundo
- Macaco masajeando a un gato
- "En el entorno virtual, los adultos tienden a comp...
- Dentro del Endeavour - La cabina de cristal
- ¿Tener amigos nos cambia el cerebro?
- Disfrazarse de Tintín
- El pequeño Elvis Presley
- El Pentágono busca reemplazar las contraseñas con ...
- Una lluvia de dinero paraliza una autopista estado...
- ¿Qué es un objeto Cis-Neptuniano?
- Si no quieres que te roben el perro, no utilices l...
- Objeto enorme desconocido hacial el Sol soportando...
- La NASA fotografía la nebulosa Cygnus Loop
- Avistan en Canadá un barco japonés que fue arrastr...
-
▼
marzo
(35)
Menú
Tu banner aquí

Únete a nuestro Facebook
Buscar
Tu banner aquí

Déjate caer, estoy en paro
Tu banner aquí

Tu banner aquí

Tu banner aquí

0 comentarios for this post
Leave a reply