Nueva técnica para conservar réplicas digitales y en 3D de las tallas de Semana Santa
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han desarrollado una nueva técnica para, mediante un escaneo láser o con luz blanca, obtener copias digitales y en 3D de las tallas de Semana Santa. El avance ayuda a conseguir reproducciones exactas de las imágenes por si fueran robadas o resultaran dañadas en un incendio.
Un equipo de investigadores de la UGR han desarrollado una novedosa técnica que permite realizar una copia digital en 3D de las tallas de Semana Santa, lo que serviría para confeccionar una réplica exacta de la imagen en caso de, por ejemplo, que ésta fuera robada o sufriera daños en un incendio. Este escaneo, realizado con láser o con patrones de luz blanca estructurada (según las características de la pieza), reproduce los detalles más insignificantes de la talla, como los arañazos, las venas, los rasguños o la policromía exacta, por lo que permitiría incorporarlos también a la copia.
Los doctores Javier Melero y Jorge Revelles, profesores del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de esta universidad y socios de la spin-off de la UGR AgeO, afirman que la aplicación de la digitalización 3D a color de obras de arte “es absolutamente pionera”, y permite recrear la talla “con una fidelidad y precisión absoluta, hasta ahora desconocida”.
El modelo 3D que se obtiene tras esta digitalización puede rotarse 360 grados gracias al sistema informático empleado, y permite obtener “precisiones de hasta 3 micras, lo que hace que cualquier detalle del objeto digitalizado pueda ser registrado y visualizado”. Aunque el tiempo de captura y procesado varía en función del tamaño y la complejidad de la talla, los investigadores ecesitan más de 100 horas de minucioso trabajo de laboratorio para conseguir una copia en 3D fiel al original.
Recientemente, también han aplicado el servicio Backup3D (así es como se llama la reproducción en 3D que realizan) a la talla de Nuestro Padre Jesús de la Columna de Linares (Jaén), obra póstuma del imaginero Luis Ortega Bru, por encargo de la Hermandad que lo custodia. Este modelo digital consta de más de 12 millones de polígonos, con una resolución de 0,3 mm y color real tomado a partir de la textura original del modelo. El resultado final se puede observar en vídeo.
Gracias a esta reproducción digital, las Hermandades también pueden “realizar réplicas físicas de sus tallas a escala más pequeña, pero con muchos más detalles que las que se confeccionan en la actualidad por artesanos”, apuntan los investigadores.
Fuente: UniversidaddeGranada

Related posts:
If you enjoyed this article, subscribe to receive more great content just like it.
Etiquetas
- Imágenes (4)
- Noticias Astronomia (5)
- Noticias Ciencia (8)
- Noticias Curiosas (6)
- Noticias Tecnología (6)
- Tutoriales efecto texto (PhotoShop) (6)
- Videos que dan risa (2)
-
▼
2012
(37)
-
▼
marzo
(35)
- Partirse la cara haciendo el idiota
- Boda con poco glamour
- Presentan las medidas más precisas entre galaxias ...
- Detectan un púlsar a energías más altas que las pr...
- Efecto 3D (1) en texto (PhotoShop)
- Efecto Hielo en texto (PhotoShop)
- Bump se apunta al pago inalámbrico... con PayPal
- Google patenta un método para crear perfiles anóni...
- Nueva técnica para conservar réplicas digitales y ...
- Existen miles de millones de planetas en zonas de ...
- La contaminación lumínica de Madrid desvelada desd...
- Los girasoles de Van Gogh eran mutantes
- Efecto llamas en texto (Photoshop)
- Fondo reluciente en texto (Photoshop)
- Imagen en texto (Photoshop)
- Texto en cesped (Photoshop)
- LG presenta una pantalla de plástico flexible
- ¡Alucina vecina!
- Nace un nuevo pollo de quebrantahuesos en cautivid...
- Un elefante jugando con un Samsung Galaxy Note
- Rumores sobre la PS4
- La pizarra más grande del mundo
- Macaco masajeando a un gato
- "En el entorno virtual, los adultos tienden a comp...
- Dentro del Endeavour - La cabina de cristal
- ¿Tener amigos nos cambia el cerebro?
- Disfrazarse de Tintín
- El pequeño Elvis Presley
- El Pentágono busca reemplazar las contraseñas con ...
- Una lluvia de dinero paraliza una autopista estado...
- ¿Qué es un objeto Cis-Neptuniano?
- Si no quieres que te roben el perro, no utilices l...
- Objeto enorme desconocido hacial el Sol soportando...
- La NASA fotografía la nebulosa Cygnus Loop
- Avistan en Canadá un barco japonés que fue arrastr...
-
▼
marzo
(35)
Menú
Tu banner aquí

Únete a nuestro Facebook
Buscar
Tu banner aquí

Déjate caer, estoy en paro
Tu banner aquí

Tu banner aquí

Tu banner aquí

0 comentarios for this post
Leave a reply