Nace un nuevo pollo de quebrantahuesos en cautividad en Aragón
Un pollo de quebrantahuesos ha nacido en el Centro de Cría en Aislamiento Humano (CRIAH) de La Alfranca de Pastriz. El pollo será criado en cautividad, aislado de la presencia humana, y será sometido a un proceso de 'hacking' en el Pirineo aragonés, previo a su liberación, en el marco del proyecto experimental de reintroducción de la especie en los Picos de Europa.
El pollo ha salido de un huevo que fue rescatado el pasado mes de febrero de un nido de quebrantahuesos con alto historial de fracaso durante la reproducción, según han informado desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
El día 7 de febrero de este año, técnicos del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Agentes de Protección de la Naturaleza, especialistas en rescate de la Guardia Civil de Montaña (GREIM) y naturalistas de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos procedieron, en el Pirineo aragonés, al rescate de la puesta de una unidad reproductora de esta especie animal protegida y catalogada como en peligro de extinción.
El huevo de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) fue intervenido de un nido del Pirineo de Huesca dado el alto riesgo a que no prosperara y a que fuera inviable, para su posterior cría en cautividad..
Fue transportado inmediatamente en una incubadora portátil al CRIAH de la finca de La Alfranca, donde fue recibido y asistido técnicamente. La ovoscopia realizada ese mismo día indicaba que, efectivamente, el huevo estaba embrionado y que era fértil.
Tras 54 días de incubación en el CRIAH, el domingo 25 de marzo el huevo eclosionó, naciendo un polluelo de 138 gramos de peso. Según los veterinarios y técnicos, el estado del neonato es bueno, respondiendo bien a los primeros cuidados tras una eclosión natural, es decir, sin necesidad de asistencia.
Posteriormente está previsto que se proceda, como en otras ocasiones, a un proceso de 'hacking' en el Pirineo aragonés y a su posterior puesta en libertad, que está prevista llevar a cabo en el Parque Nacional de Picos de Europa, dentro del marco de la colaboración de Aragón con el Programa experimental de reintroducción de la especie en este espacio natural protegido, promovido por las administraciones autonómicas competentes en su gestión, Principado de Asturias, Gobierno de Cantabria y Junta de Castilla y León, y con el respaldo del Organismo Autónomo Parques Nacionales.
El 'hacking' consiste en la incorporación al medio natural de aves criadas en cautividad, a través de una técnica basada en la naturalización del cautiverio y la reducción del manejo antrópico.
Fuente: europapress.es

Related posts:
If you enjoyed this article, subscribe to receive more great content just like it.
Etiquetas
- Imágenes (4)
- Noticias Astronomia (5)
- Noticias Ciencia (8)
- Noticias Curiosas (6)
- Noticias Tecnología (6)
- Tutoriales efecto texto (PhotoShop) (6)
- Videos que dan risa (2)
-
▼
2012
(37)
-
▼
marzo
(35)
- Partirse la cara haciendo el idiota
- Boda con poco glamour
- Presentan las medidas más precisas entre galaxias ...
- Detectan un púlsar a energías más altas que las pr...
- Efecto 3D (1) en texto (PhotoShop)
- Efecto Hielo en texto (PhotoShop)
- Bump se apunta al pago inalámbrico... con PayPal
- Google patenta un método para crear perfiles anóni...
- Nueva técnica para conservar réplicas digitales y ...
- Existen miles de millones de planetas en zonas de ...
- La contaminación lumínica de Madrid desvelada desd...
- Los girasoles de Van Gogh eran mutantes
- Efecto llamas en texto (Photoshop)
- Fondo reluciente en texto (Photoshop)
- Imagen en texto (Photoshop)
- Texto en cesped (Photoshop)
- LG presenta una pantalla de plástico flexible
- ¡Alucina vecina!
- Nace un nuevo pollo de quebrantahuesos en cautivid...
- Un elefante jugando con un Samsung Galaxy Note
- Rumores sobre la PS4
- La pizarra más grande del mundo
- Macaco masajeando a un gato
- "En el entorno virtual, los adultos tienden a comp...
- Dentro del Endeavour - La cabina de cristal
- ¿Tener amigos nos cambia el cerebro?
- Disfrazarse de Tintín
- El pequeño Elvis Presley
- El Pentágono busca reemplazar las contraseñas con ...
- Una lluvia de dinero paraliza una autopista estado...
- ¿Qué es un objeto Cis-Neptuniano?
- Si no quieres que te roben el perro, no utilices l...
- Objeto enorme desconocido hacial el Sol soportando...
- La NASA fotografía la nebulosa Cygnus Loop
- Avistan en Canadá un barco japonés que fue arrastr...
-
▼
marzo
(35)
Menú
Tu banner aquí

Únete a nuestro Facebook
Buscar
Tu banner aquí

Déjate caer, estoy en paro
Tu banner aquí

Tu banner aquí

Tu banner aquí

0 comentarios for this post
Leave a reply